lunes, 20 de enero de 2025

Decálogo de Meditación Mindfulness


1. Meditar es reconocer y percibir cualquier cosa o situación que suceda - ya sea agradable o desagradable - de una forma relajada y consciente.

2. La meditación no es tratar de experimentar algo que has leído o escuchado. Meditar es observar tranquilamente con atención plena y comprensión.

3. Presta atención al momento presente. Suelta los pensamientos sobre el pasado y sobre el futuro. Suelta las expectativas y los deseos, porque si estas actitudes están en tu mente, se vuelve difícil meditar.

4. ¿Te enfocas intensamente cuando meditas? ¿Quieres que algo suceda o deje de suceder? La mente ha de estar relajada y en paz. No controles. Revisa para saber si estas actitudes están presentes.

5. Sé consciente. Rechazar lo que está sucediendo es aversión. No saber si algo está sucediendo o ha dejado de suceder es ignorancia. En la meditación, estás tratando de saber lo que ocurre en cada momento tal cual es.

6. ¿Solo quieres experiencias agradables? Acepta y observa tanto las experiencias “positivas” como las llamadas “negativas”. Una mente sencilla y libre, sin prejuicios, te permite una observación más completa de lo que sucede.

7. No te sientas perturbado por el pensar de la mente. No estás practicando para eliminar el pensamiento, ni las emociones, sino para reconocerlos desde tu centro cada vez que aparecen.

8. La forma de sacar más provecho a la meditación es practicarla sin expectativas de sacarle más provecho.

9. La consciencia es lúcida, silenciosa, pacífica, viva, sin deseo, ni temor, medita en ella como tu propio ser. En la vida diaria trata de ser la consciencia y siente su plenitud.

10. La práctica cotidiana es esencial. Una vez aprendido el principio básico de mantenerte presente como observador de lo que ocurre dentro de ti −como experiencia directa− tienes a tu disposición la más potente herramienta de transformación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario